Mente, Cuerpo y PNL
Por Luis Ruiz (febrero de 2025)


En 2010 la Organización Mundial de la Salud encontró “…que el 90% de las enfermedades tienen un principio psicosomático, esto se debe a que la influencia de la mente sobre el funcionamiento del cuerpo y los sistemas que lo integran es indiscutible”. Esta aseveración tiene un efecto devastador en la forma en que pensamos y actuamos cuando nos aqueja una dolencia. Sabiendo esto ¿No sería pertinente preguntarse de dónde viene la dolencia, antes de acudir al médico, o antes de automedicarse?
Es un hecho que el inconsciente siempre está alerta para preservar la vida, por lo tanto, es quien primero detecta cuando algo no anda bien en el cuerpo y utiliza “señales” para alertar al consciente y así poder atender aquello que puede salirse de control. En cambio, el consciente lo que hace es “matar al mensajero” ingiriendo una droga (medicamento) contra el dolor, ya sea prescrita, o no. ¡Es la sociedad en la que crecimos! Si te duele algo, toma una pastilla contra el dolor.
Pero el cuerpo humano, en realidad, no funciona así. Si las personas atendieran esos primeros mensajes, probablemente no existirían enfermedades terminales como el cáncer, o enfermedades que van degradando al cuerpo al grado de tener qué mutilarlo en un intento por contener la enfermedad. Sin embargo, parece muy normal tomar algo contra el dolor al primer síntoma. La industria farmacéutica invierte miles de millones de dólares al año para asegurarse que la población entera esté enterada de eso “No hay porqué sufrir dolor si existen los analgésicos al alcance de tu bolsillo”.
Pero las dolencias no se van, sólo se intercambian por otras. No importa el lapso de “salud” del que goce la persona, se enfermará nuevamente; del mismo padecimiento –ahora más grave- o, de uno nuevo; además, parece inevitable que “Al llegar a cierta edad, empiecen los achaques”.
En PNL sabemos que no tiene qué ser así. Hoy convivimos con personas perfectamente saludables (pocas) con más de cien años de edad; en la medicina cada vez se dan más casos de remisión espontánea y se está percibiendo una tendencia social hacia la vida sin productos industrializados y más contacto con las naturaleza.
La Programación Neurolingüística, sin ser muy nueva, es un área de la Ciencia que involucra la mente, el cuerpo y las interacciones entre ambos. Cuarenta años antes de que la OMS emitiera el comunicado respecto a la interrelación entre cuerpo y mente, John Grinder y Richard Bandler lo habían constatado a través de estudios minuciosos que culminaron con el modelo que hoy se conoce como Programación Neuro-Lingüística (PNL) y que obtiene resultados sorprendentes en personas que siguen las indicaciones de su Coach.
Coaching con PNL para la salud
Mejora tu salud integral con nuestro enfoque personalizado y profesional


2a Sesión de Coaching (de 60 a 90 minutos)
El Coachee retoma el hilo conductor de la sesión anterior. El Coach da seguimiento ecológico a la sesión anterior e identifica la actividad o la técnica con la cual proseguir de acuerdo con la meta elegida por el Coachee.
3a Sesión de Coaching (de 60 a 90 minutos)
En esta sesión se identifican los avances logrados hasta el momento, ya debe ser notoria una mejora sustancial en el área identificada en la 1a sesión. Se da seguimiento ecológico y se identifican las áreas que a continuación deben atenderse. Se asignan tareas y se aplican las técnicas adecuadas.
1a Sesión de coaching (de 40 a 120 minutos)
En una primera sesión el Coachee conoce la PNL, sus logros, alcances y sus bases científicas, e identifica el área de su vida en la que desea iniciar. Se realiza al menos una primera técnica de PNL como preámbulo al "tratamiento" del área identificada. Probablemente se asigna alguna tarea.
Las primeras 3 Sesiones de coaching
PROCESO INTEGRAL
Significado espiritual de tus dolores
Mensajes de tu cuerpo

Carl Jung
Condiciones que podrían ser tratadas en Coaching con PNL
Los resultados pueden variar de un Coachee a otro, pero siempre son excelentes resultados
Abuso sexual
Ácido úrico elevado
Acné
Adicción a las apuestas
Adicción al cigarro
Adicciones
Alcoholismo
Alergia
Amor fermentado
Anemia
Aneurisma de la carótida
Anorexia
Ansiedad
Artritis reumatoide
Artrosis
Asma
Ataques de pánico
Atragantamiento frecuente
Autismo
Baja producción de espermatozoides
Bipolaridad
Bradicardia
Bulimia
Bultos en los seños
Caídas frecuentes
Cálculos en la vejiga
Cáncer
Carcinoma
Cirrosis hepática
Co-dependencia
Colitis
Comerse las uñas
Convulsiones
Culpabilidad al comprar para mi
Culpabilidad inconsciente
Daño renal
Delgadez extrema
Depresión
Desgaste del cartílago en la rodilla
Deuda emocional
Diabetes
Dificultad para embarazarse
Displasia en el útero
Disposición hacia los demás en vez de la propia
Divertículos en aparato digestivo
Dolor de cadera crónico
Dolor de cabeza crónico
Dolor de espalda crónico
Dolor en articulaciones
Dolores pélvicos
Drogadicción
Duelo
Egolatría
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades múltiples
Epilepsia
Esclerosis múltiple
Espolones
Estreñimiento
Estrías en la piel
Falta de memoria
Falta de saliva
Fatiga crónica
Fibromialgia
Fobias
Fracaso constante en los negocios
Ganglios detrás de las orejas
Glucosa
Granos en la cara
Hemorragia por la nariz
Herida de abandono
Herida de humillación
Herida de injusticia
Herida de rechazo
Herida de traición
Heridas de la infancia
Hernia cervical
Herpes zóster
Hidrólisis
Hipertensión
Hipofunción
Hipotiroidismo
Homosexualidad
Hurgarse la nariz
Incontinencia urinaria
Inflamación de los testículos
Inseguridad
Insomnio
Ira
Lealtad familiar
Leucemia
Ludopatía
Lupus
Manchas en la cara
Manchas rojas en la cara
Manos sudorosas
Memoria tardía
Metaplasia intestinal
Miedo a embarazo y aborto
Miedo a hablar en público
Miedo a la soledad
Miedo a tener dinero
Miedo al apego
Migraña
Miomas
Mutismo
Narcicismo
Narcolepsia
Neurodivergencia
Neurosis
Obesidad
Onicofagia
Osteoporosis
Ovarios polisísticos
Paño en la cara
Papiloma humano
Parálisis facial
Parkinson
Patrones negativos recurrentes
Pérdida de movilidad en los brazos
Pérdida frecuente de objetos personales
Pérdida de olfato por golpe
Pérdida de un ser querido
Perforación de úlcera gástrica
Persona acumuladora
Persona mayor acelerada
Piedras en la vesícula
Presión alta
Presión baja
Procrastinación
Próstata agrandada
Prostatitis
Pulmones
Rabdomiólisis
Resequedad en la boca
Resequedad en la cara
Ronquidos
SIDA
Sistema circulatorio
Sistema urinario
Sobrepeso
Sordera
Soriasis
Tabaquismo
TDA
Tinitus
Baja energía
Triglicéridos altos
Trombosis
Úlcera gástrica
Urticaria
Várices
VIH
Gracias a Luis Ruiz, he mejorado mi salud y bienestar. Su enfoque en las personas es realmente transformador y me ha ayudado a alcanzar mis metas.
María Pérez
★★★★★
Crecimiento
Impulsamos tu bienestar y desarrollo personal integral.
Salud
jlrumencoach@gmail.com
+525561472409 sólo WhatsApp
© 2025. All rights reserved.
Relaciones personales
economía
Rendimiento académico

